Los hábitos de vida son fundamentales si lo que queremos es levantarnos todos los días con energía renovadas, listas para afrontar una larga jornada sin sentirnos cansadas. Conoce cuáles son y aplícalos a tu rutina diaria:
- Intenta beber más agua. Por lo menos un litro y medio al día para hidratarte y evitar que determinados órganos (como el corazón) deban trabajar más de lo normal. Ayúdate a conseguir esa cantidad con infusiones, zumos y caldos.
- Evita los refinados. Por ejemplo consumir pan y arroz blanco en lugar de integral, puede favorecer un déficit de vitamina B1, con síntomas como sensación de cansancio o irritabilidad. La solución es optar por cereales de grano entero como el arroz integral, muy rico en proteínas y fibra.
- Tus comidas deben ser ligeras. Un exceso de calorías o demasiada cantidad de comida suponen un trabajo extra para tu aparato digestivo, lo que te “roba” energía para realizar otras actividades.
- Dieta variada. Si tu alimentación es monótona o estricta pueden faltarte nutrientes esenciales. Si sigues una dieta muy restrictiva perderás peso, pero también dejarás de recibir nutrientes necesarios para sentirte con energía y buen ánimo. Ten en cuenta que existen alimentos que contienen sustancias que dificultan la absorción de algunas vitaminas o minerales, en una dieta equilibrada se compensa esto, pero si tu alimentación es monótona o restrictiva estos desequilibrios están descompensados.
- Elimina el tabaco y modera el consumo de alcohol. Fumar reduce la capacidad de oxigenación de la sangre, mientras que el alcohol obliga al hígado a realizar un esfuerzo extra, que se traduce en una mayor sensación de cansancio.
- Cuidado con los excitantes. Expertos aseguran que el café, el té o la coca cola ayudan a estar despierto, pero después de sus consumo forzamos a nuestro organismo, por lo que al final este estado de cansancio y desánimo puede incrementarse. En su lugar toma infusiones, te ayudarán a combatir la fatiga sin alterar el sueño y sin exigir un sobreesfuerzo por parte de tu organismo.
- Revisa las etiquetas. Los alimentos con muchas grasas saturadas o grasas trans reducen tu energía y el buen ánimo. Las depresiones guardan cierta relación con el consumo de este tipo de grasas malas, las cuales están presentes en la comida rápida y bollería.
No hay comentarios:
Publicar un comentario