Ahorra electricidad en todo lo que hagas. No dejes artículos enchufados sin uso, ni equipos en sistema de pre-encendido.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjxBE0AvmPTKr9y8H-X8r6oHSz8XFqEpFCL42vt0w2CPYtdXK8Dkg__s0cOAl9LgZGlXHqAoXnxelAUF8bXp4pNGB8h6O7MPGb8D6n6wbjXxjv3Uo2GD-2MILch4NsDs2kCis7XW2glbxg/s1600/images+%25281%2529.jpg)
Decora en verde. Las plantas funcionan como un purificador de aire.
Al conducir, no botes la basura en la calle. Lleva en tu carro un recipiente donde almacenarla.
Al imprimir un documento, asegúrate de que esté correcto e imprímelo en modo ahorrador o económico.
Abre la puerta de la nevera lo menos posible y por un corto periodo para conservar la energía.
Al ir de compras rechaza bolsas innecesarias. Mete varios artículos aunque sean de distintas tiendas en la misma bolsa.
Al podar las plantas o césped, aprovecha los residuos como abono, no los deseches en la basura.
Al pintar tu hogar u oficina, utiliza colores claros para que la iluminación sea natural.
Bañarse con agua fría mejora la circulación, quema grasas, revitaliza músculos y ahorra energía.
Aprovecha el papel al escribir, imprime ambos lados de cada hoja, recicla o compra papel reciclado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTJfON27ZNNl1SezTkfVnum1RQ9ANwSK4pkJiaCnmlfNzIcCDHkF-pjE7MHR5_0VGcXTcqGEem0J4ZEJgHlZSfFBe9uaMHrwCpEl7H5Qug1jFIcq64W5q2Bcj9fRcFTCU81bUJJOQvb3g/s1600/images+%25282%2529.jpg)
Destina un día de la semana para planchar. Ahorras entre 15 y 20% de energía al evitar planchar dos o más veces en la semana.
Instala un filtro de agua en tu casa. Así evitas envases y gastos en los traslados del vital líquido.
No laves excesivamente los platos y elementos de cocina.
Evita el uso de vasos, platos y cubiertos desechables.
No olvides que el progreso está en nuestras manos, los desastres ecológicos también...
No hay comentarios:
Publicar un comentario